de 1954, se identifica generalmente que la comprensión lectora es un proceso
deficiente, reflejando la difícil interacción del estudiante. con los textos a los que
se expone. Por estas razones se concluye que el nivel de comprensión lectora
es deficiente en los estudiantes cuando leen por leer un texto.
En el segundo objetivo específico se trata de verificar si la comprensión lectora
de los estudiantes de la segunda serie “E” del ciclo avanzado del CEBA
“Politécnico Regional del centro” - Huancayo mejora en el nivel literal, se ha
comprobado que el valor de tc(6.72) > tt(1.729) utilizando la distribución t de
Student, lo que sugiere que los resultados son significativamente positivos. Esto
quiere decir que la aplicación de Momentos Estratégicos de Lectura de Isabel
Solé en las sesiones realizadas permitió a los estudiantes de la muestra mejorar
su comprensión lectora a nivel literal, lo cual quedó demostrado en los resultados
del post-test., donde se demostró una mejora significativa en comparación con
los resultados del pretest. Así, se rechaza la hipótesis nula Ho y se acepta la
hipótesis alternativa Ha, donde se afirma que la aplicación de momentos lectores
mejora la comprensión lectora en el nivel literal de los estudiantes del segundo
año “E” del ciclo avanzado del CEBA” Centro Politécnico Regional” - Huancayo.
Sánchez (2019) también obtuvo resultados positivos en comprensión literal,
donde se identifica que hay un 25,0% de estudiantes que salieron del nivel bajo,
mientras que un 25,0% de estudiantes obtuvieron notas correspondientes al nivel
alto de los estudiantes de segundo año de primaria. Escuela en una institución
educativa en Morropon. En este sentido, se puede observar que la comprensión
literal de los estudiantes mejora significativamente con la aplicación de una
determinada estrategia durante el proceso lector.
Para el tercer objetivo específico se planteó verificar si la comprensión lectora de
los estudiantes de la segunda serie “E” del ciclo avanzado del CEBA “Politécnico
Regional del centro” - Huancayo mejora a nivel inferencial, observamos que el
valor de tc (6.30) > tt (1729) por la distribución t de Student, se deduce que los
resultados son significativamente positivos. Esto quiere decir que la aplicación
de la estrategia de momentos lectores de Isabel Solé en las sesiones realizadas
contribuyó a que los estudiantes de la muestra mejoraran su comprensión lectora
a nivel inferencial, comprobándose con los resultados del post-test donde se
demostró una mejora. los resultados de la prueba previa. Por tal motivo, se