El Derecho Notarial y la protección de los derechos fundamentales en la familia, el patrimonio y la autonomía personal: Análisis doctrinal y modelos notariales en el ordenamiento jurídico ecuatoriano
Palabras clave:
Autonomía, familia, fe pública, legalidadSinopsis
Esta obra analiza el papel del derecho notarial en la protección de derechos fundamentales en tres ámbitos clave: la familia, el patrimonio y la autonomía personal, en el contexto jurídico ecuatoriano. A través de un enfoque doctrinal y práctico, se exploran las funciones del notario como garante de la legalidad, la fe pública y la seguridad jurídica en actos extrajudiciales. En materia familiar, se estudian actos notariales como el matrimonio, la unión de hecho, el divorcio, las capitulaciones matrimoniales y la emancipación voluntaria, todos instrumentos que fortalecen la protección de los vínculos familiares. Respecto al patrimonio, se aborda la constitución del patrimonio familiar y su marco legal, facilitando la transmisión y preservación de bienes. En cuanto a la autonomía personal, el notario permite proyectar la voluntad del individuo mediante poderes notariales y decisiones anticipadas, protegiendo especialmente a personas vulnerables. El texto también incluye modelos notariales y documentos frecuentes como contratos, poderes, actas y escrituras, promoviendo una práctica notarial accesible y eficiente. La obra destaca la importancia de la desjudicialización de ciertos trámites, lo cual contribuye a un sistema legal más ágil y centrado en los derechos humanos. Invitamos cordialmente a los lectores a explorar esta valiosa obra que revela el rol esencial del derecho notarial en la protección de los derechos fundamentales, esta publicación es una guía indispensable para profesionales del derecho, académicos, estudiantes y toda persona interesada en los vínculos entre el derecho y la vida cotidiana. En un mundo donde la seguridad jurídica es clave para la estabilidad familiar, patrimonial y personal, esta obra constituye una lectura necesaria y enriquecedora.
Citas
Acevedo, F., & Barceló, M. (2015). Patrimonio familiar en América Latina: Regulaciones y aplicaciones.
Andrade, R. (2016). Jurisdicción notarial en Ecuador. Editorial Jurídica.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). Código Civil de la República del Ecuador. Registro Oficial Suplemento No. 46, de 24 de junio de 2005.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Ley Notarial. Registro Oficial, 20 de mayo de 2014.
http://www.funcionjudicial.gob.ec/lotaip/phocadownloadpap/PDFS/2014/Nacional/9%20Ley%20Notarial.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador. (2015). Código Orgánico General de Procesos. Registro Oficial.
https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2017/01/CODIGO-ORGANICOGENERAL-PROCESOS.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador. (2015). Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. Registro Oficial Suplemento No. 526, de 19 de junio de 2015.
Aulestia, E. (1986). El patrimonio familiar en el Derecho ecuatoriano. Editorial Jurídica.
Cárdenas Soto, P. (2023). Procedimientos notariales en Perú: Análisis y perspectivas.
Carrasco Medina, J. (2020). Derecho de familia y protección patrimonial. Editorial Jurídica.
Carrasco Medina, P. (2020). Estudio sobre la constitución del patrimonio familiar en Ecuador.
Carretero, F. (2015). Economía procesal en el derecho procesal ecuatoriano. Editorial Jurídica.
Carrión Eguiguren, E. (1970). Reformas al Código Civil: La extensión del patrimonio familiar. Editorial Jurídica.
Código Orgánico de la Función Judicial. (2019). Ley Orgánica de la Función Judicial. Registro Oficial.
Congreso Nacional del Ecuador. (2005). Código Civil de la República del Ecuador.
https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ec/ec055es.pdf
García, J., & Orrego, L. (2020). El patrimonio de familia en Colombia: Regulación y alcances jurídicos.
García, P., & Sotomayor, L. (2011). Análisis del patrimonio familiar en la legislación ecuatoriana. Editorial Jurídica.
González, M. (2020). Derecho civil y protección familiar. Editorial Jurídica.
Hinostroza, M. (2013). Jurisdicción voluntaria y el notariado en Ecuador. Editorial Jurídica.
Jarama, R., & Vásquez, J. (2019). Celeridad procesal: Principios y aplicaciones en la justicia ecuatoriana. Editorial Jurídica.
Lalama, M. (2009). El régimen de los bienes en la constitución del patrimonio familiar. Editorial Jurídica.
Larrea Holguín, J. (2008). Derecho de familia y patrimonio en Ecuador. Editorial Jurídica.
León, A. (2008). Bienes y patrimonio familiar en el Derecho ecuatoriano. Editorial Jurídica.
Ley de Registro de la Propiedad. (2023).
López, J., & García, P. (2021). Seguridad jurídica y bienes familiares. Ediciones Legales.
López, R., Méndez, A., & Pérez, J. (2014). Historia y evolución del patrimonio familiar en Ecuador. Ediciones Jurídicas.
Martínez, R. (2018). Régimen de bienes en el derecho de familia. Editorial Universitaria.
Organización de los Estados Americanos (OEA). (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Pérez, C., & Ramírez, L. (2019). Propiedad y familia: Un análisis jurídico. Editorial Latinoamericana.
Registro Civil, Identificación y Cedulación del Ecuador. (s.f.). Guía de trámites: Matrimonio civil.
https://www.registrocivil.gob.ec/
Ríos, C. (1996). Código Civil peruano comentado: Procedimientos y reformas.
Rodríguez, S. (2020). Publicidad registral y protección patrimonial. Ediciones Jurídicas.
Salazar, J. (2008). Los constituyentes y la constitución del patrimonio familiar. Editorial Jurídica.
Torres, A. (2021). Derecho de familia y protección del hogar. Ediciones Jurídicas.
Torres, G., & Bernal, A. (2013). Fe pública y notariado: Una aproximación al sistema ecuatoriano. Editorial Jurídica.
Vásquez Carrasco, C. H., & Jaramillo León, A. A. (2023). Análisis del servicio notarial y su función en la administración de justicia.
Vásquez Carrasco, C. H., & Jaramillo León, A. A. (2023). Seguridad jurídica en los trámites notariales y el uso de tecnologías telemáticas.
Viteri, F. (2022). Beneficios de la desjudicialización de procesos en Ecuador.
Zapata Madrid, L. (2015). Historia del derecho de familia y su evolución en el tiempo. Ediciones Universitarias.
Zurita Borbor, M. (2014). El patrimonio y su clasificación jurídica. Revista de Estudios Jurídicos.
Descargas
Próximamente
Categorías
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.